Para los primeros días del mes de mayo ingresa temporada de lluvias a Honduras

Las primeras lluvias seran en el mes de mayo según CENAOS

HondurasPara inicio del mes de mayo se espera el ingreso de la temporada de lluvias en el territorio nacional, según lo han dado a conocer las autoridades de CENAOS, las lluvias estarían cayendo en el país a partir del 5 de mayo y en otras regiones para el día 10 del mismo mes de mayo.

El meteorólogo del Centro De Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos Cenaos, Francisco Argeñal, anunció que las lluvias en el país podrían presentarse a partir del próximo cinco de mayo en la mayor parte del territorio nacional, y en otras zonas de Honduras desde el 10 de mayo, o mas tardar el 15 del mismo mes.

A pesar de que se reportarán lluvias a partir de esa fecha, Argeñal anticipó que las temperaturas continuarán altas, pero que las precipitaciones ayudarán a controlar las propagaciones de incendios forestales y a recuperar el caudal de las represas que abastecen de agua a las ciudades y municipios de Honduras, además que los campesinos y productores del campo, pueden sembrar sus semillas en las primeras lluvias pues estas serán fuertes y constantes durante este año.

Las temperaturas continuarán altas durante todo este año, pero con más precipitaciones en comparación a la cantidad de agua que llovió el año pasado, que también tuvimos temperaturas altas y llovió poco, para este año 2020 las lluvias van a ser mas intensas por lo que la población que vive en zonas bajas y orilla de los ríos debe tomar precauciones.

El meteorólogo aseguró que, si las lluvias no se presentan en mayo en algunas zonas del país, es muy probable que comiencen en junio y a partir de ese mes las precipitaciones se presentarán de manera seguida, a la población hondureña le decimos que este año va tener un fuerte invierno pues algunos fenómenos que provocan verano han desaparecido.

Por la forma en cómo se presentan los pronósticos de lluvias para los diferentes departamentos, las condiciones para los productores serán favorables. Inclusive habrá exceso de lluvias de un 20 y 30 por ciento más que el promedio normal, lo que indica que las cosechas en el país van a ser muy altas.

Juan Cantarero Jefe del Cuerpo de Bomberos Santa Bárbara

Mediante llamada telefónica dialogamos con el jefe del cuerpo de Bomberos de Santa Bárbara Juan Cantarero, a quien le consultamos sobre ingreso de la temporada lluviosa en el departamento manifestó que han monitoreado los pronósticos de lluvia y esta estará llegando de igual manera que todo el país del 5 al 10 de mayo.

Manifestó que las lluvias para este año en Santa Bárbara serán muy abundantes, esta vez   no afectará el fenómeno del niño ni de la niña, por lo que se espera un invierno normal del mes de mayo a noviembre, habrá un incremento considerable de lluvia a comparación a otros años, eso nos alegra pues vendrá a bajar las altas temperaturas.

Dijo que después de que pase la crisis a causa del coronavirus se sentaran con las autoridades municipales para informar sobre algunas zonas de riesgo de la ciudad, además que hay varias cunetas y tragantes que causan inundaciones de calles, esto porque se ripean debido a la basura.

Cantarero dijo que ya están identificadas las zonas de riesgo en temporadas de lluvia, además algunos lugares donde se producen derrumbes, por lo que en los próximos días se harán inspecciones, hizo un llamado a la población de Santa Bárbara para que aseguren los techos y ventanas de las casas pues estas lluvias vendrán acompañadas de fuertes vientos.